lunes, 22 de junio de 2015

Libros de John Locke en pdf y artículos de investigación sobre su pensamiento filosófico (Descarga gratuita)


Compilación y selección de textos del Prof. Víctor Montero Cam

(Actualizado al 08/03/2025)


John Locke en Wikipedia (Vida y obra)

John Locke en World History Encyclopedia en español
(por Mark Cartwright, traducido por Luis Mario Caso González)

DE John Locke
Ensayo sobre el entendimiento humano. Traducción de Edmundo O´Gorman. Prólogo de José A. Robles y Carmen Silva. México: Fondo de Cultura Económica. 2da, reimp. 2005, 821 pp.

Carta sobre la tolerancia
Carta sobre la Tolerancia. Presentación y edición a cargo de Pedro Bravo Gala. Cuarta edición. Madrid: Tecnos, 1998, 124 pp.

Carta sobre la Tolerancia. Traducción española basada en la versión publicada en 1977 por The Bobbs-Merrill Co. Inc, Indianápolis (Indiana), USA, en: Estudios Público, 28, 41 páginas. 

Segundo Tratado sobre el Gobierno Civil: Un ensayo acerca del verdadero origen, alcance y fin del Gobierno Civil. Traducción, introducción y notas de Carlos Mellizo. Estudio preliminar de Peter Laslett. Madrid: Tecnos, 234 pp.

Segundo Tratado sobre el Gobierno Civil: Un ensayo acerca del verdadero origen, alcance y fin del Gobierno Civil. Prólogo por Carlos Mellizo. Alianza Editorial. Capítulos 2 al 19, 48 páginas.

Ensayo sobre el gobierno civil, 53 páginas

Selección de escritos políticos. Introducción de Carlos Miranda, 38 páginas


SOBRE John Locke:


I. LIBROS y discursos:

GHIRARDI, Olsen A. El pensamiento filosófico y político de John Locke. Discurso del Dr. Olsen A. Ghirardi, con motivo de su incorporación como miembro correspondiente en Córdoba a la Academia Nacional de Ciencias Morales y Políticas. Buenos Aires - República Argentina, 2007, 119 pp. 

JULIANA, Udi. Locke, propiedad privada y redistribución. Bernal: Universidad Nacional de Quilmes, 2018, 146 pp. 



II. Artículos (de investigación): 

ABDO FEREZ, Cecilia. "La antropología cristiana en John Locke: justicia, crimen y los límites de la humanidad", en: Leviathan - Cadernos de Pesquisa Politica, 2011, n. 2, pp. 123-146.

BARRIONUEVO, María Estela. John Locke (1632-1704). Su vida, su obra y pensamiento. 10 páginas.

BIAGINI, Hugo Edgardo. "Las primeras ideas políticas de Locke", pp. 247-253.

BURLANDO, Giannina. "Sobre el conocimiento y significado en el Essay de John Locke, en: Veritas. Revista de Filosofía y Teología, núm. 29, septiembre, 2013, pp. 119-137. Pontificio Seminario Mayor San Rafael. Valparaíso, Chile

CASTILLA URBANO, Francisco. "El indio americano en la filosofía política de John Locke", en: Revista de Indias, 1986, vol. XLVI, núm. 178, pp. 421-451.

CORTÉS RODAS, Francisco. "El contrato social liberal: John Locke", en Revista Co-herencia. Vol. 7, No. 13 Julio - Diciembre 2010, pp. 99-132. Medellín, Colombia, pp. 99-132

DAROS, W. "El derecho individual y social según John Locke", 24 páginas. 

FERNÁNDEZ PEYCHAUX, Diego. "John Locke: las posesiones o los derechos políticos como garantía de la libertad", en: Colección, Año XV, 20 (2009), pp. 37-74.

FERNÁNDEZ PEYCHAUX, Diego A. "John Locke: los racionales, las bestias y la resistencia", en: Bajo Palabra. II Época No. 27 (2021), pp. 193-212.

FIELDS, C. Ryan. "Una lectura generosa de John Locke: Reevaluación de su legado filosófico a la luz de su confesión cristiana" (diciembre 4 de 2023)

GALLO CADAVID, Luz Elena. "El pensamiento educativo de John Locke y la atención a la Educación Física", en: Educación física y deporte - Universidad de Antioquía 25-1, 2006, pp. 97-114

GIL-DELGADO, Miguel. "Acción y pensamiento político de John Locke: del conformismo a la revolución", en: Revista de Estudios Políticos, No. 160, 2013, pp. 43-68.

GODOY ARCADA, Óscar. "Libertad y consentimiento en el pensamiento político de John Locke", en: Revista de Ciencia Política, Volumen XXIV, No. 2, 2004, pp. 159-182.

GÓMEZ-PÉREZ, Rodny. "Contexto histórico y biografía intelectual de John Locke (1632-1704), en: La Barca de Teseo, Revista de Filosofía y Humanidades, 2(1) 2024, pp. 81-96.
https://www.labarcadeteseo.org/index.php/revista/article/view/53/31 

LUCAS CABELLO, Arturo. "Base ontológica de la teoría de las ideas de Locke", en: PHAINOMENON, Ene-Jun. 2019, Vol. 18, No. 1, pp. 69-80

LUCAS CABELLO, Arturo. "Las ideas filosóficas de Locke sobre educación", en: PHAINOMENON, Ene-Jun 2020, Vol. 19, No. 1, pp. 73-84.

MANTILLA FALCÓN, "Algunas reflexiones en torno al pensamiento político de John Locke", en: Instituto de Estudios Internacionales, pp. 135-143.

MONTES L., Leonidas. "De la tolerancia, su contexto y una posible relación con el ´nombre´ de propiedad en John Locke", en: Revista de Ciencia Política, Vol. XXIV, No. 2004, pp. 142-158.

HERRAIZ MARTÍNEZ, Pedro-José. "La aportación de Locke en el origen del análisis contemporáneo de la conciencia (la conciencia y la identidad personal en J. Locke), en: Contextos, XIV/27-28, 1996, pp. 227-252.

MIGLIORE, Joaquín. "John Locke y el problema de la ley natural", en: Revista Libertas 32 (Mayo 2000). Instituto Universitario ESEADE, 30 páginas.

POLO SANTILLÁN, Miguel. "Ética y política en Locke. De los derechos humanos a los humanos sin derechos", en: Escritura y Pensamiento, Año VIII, No. 17, 2005, pp. 39-65

SEGOVIA, Juan Fernando. "Dios, Locke y la Ley de la Naturaleza", en: Anacronismo e Irrupción. Revista de Teoría y Filosofía Política Clásica y Moderna, Vol. 4, No. 7 - Noviembre 2014 a Mayo 2015, pp. 28-58.

SVENSSON, Manfred. (Universidad de los Andres - Santiago, Chile) "Conciencia moral y libertad de conciencia en Locke", en: Ideas y valores: Revista Colombiana de Filosofía, Vol. 60, N. 146, 2011, pp. 141-164.

VALOR YÉBENES,  Juan Antonio (Universidad Europea de Madrid). "El empirismo y su método", en Revista de Filosofía 3ra. época vol. XIII (2000), Num. 23, pp. 129-168.

VÁRNAGY, Tomás. "Capítulo II: El pensamiento político de John Locke y el surgimiento del liberalismo", pp. 41-76

ZUÑIGA LÓPEZ, Josefina. "Locke entre Descartes y Hume: Los niveles del conocimiento", en: Logos: Anales del Seminario de Metafísica, No. 11, 1976, páginas. 141-158.

III. Reseñas de libros:

CASTILLA URBANO, Francisco. "John Locke: La razonabilidad del cristianismo. Estudio introductorio de Leopoldo José Prieto López. Traducción y anotación crítica de Leonardo Rodríguez Duplá y Leopoldo José Prieto López. Madrid: Tecnos, 2017, CXXXII + 235 pp.", en: Araucaria. Revista Iberoamericana de Filosofía, Política y Humanidades, vol. 20, núm. 39, 2018, pp. 581-586.

SILVA, Carmen. "John Locke, Pensamientos sobre la educación, trad. La Lectura y Rafael Lasaleta, Madrid, 2012, 381 pp. (Básica de Bolsilla)", en: Diánoia, volumen LVIII, número 71 (noviembre 2013): pp. 184-187.

SILVA, Carmen. "Peter R. Anstey, John Locke and Natural Philosophy, Oxford University Press, Oxford, Reino Unido, 2013, 252 pp", en: Diánoia, vol. LXI, no. 76 (mayo de 2016), pp. 167-171.


Videos en YouTube:

"El pensamiento político de John Locke (Aprende FÁCIL) / Filosofía Moderna" (29 mar 2018), 12:34

"La filosofía política de John Locke FÁCIL (Primer y segundo tratado sobre el gobierno civil)" (28 jul 2021), 19:40

"Comentario sobre Dos ensayos sobre el gobierno civil de Locke" (5 mar 2025), 10:42

"TEORÍA DEL CONOCIMIENTO DE JOHN LOCKE ¡FÁCIL! / Filosofía" (23 mar 2018), 11:46

"La filosofía política de John Locke FÁCIL (Primer y segundo tratado sobre el gobierno civil)" (28 jul 2021), 19:40

"Pensamiento político de John Locke" (28 sept 2022), 12:37



AUDIOLIBROS:
Ensayo sobre el gobierno civil de John Locke (voz loquendo). Duración: 5:11:39
https://www.youtube.com/watch?v=l6Cz3CqR2U0


EN INGLÉS:

The Works of John Locke in 9 Vols.
http://oll.libertyfund.org/titles/1725

"Parte One: Works by Locke - Posthumous works (1706)"

viernes, 22 de mayo de 2015

Tratado contra el método de Paul Feyerabend en pdf (Descarga gratuita)

https://elartedepreguntar.files.wordpress.com/2009/12/feyerabend-tratado-contra-el-metodo.pdf
Paul Feyerabend (1924-1994)




https://elartedepreguntar.files.wordpress.com/2009/12/feyerabend-tratado-contra-el-metodo.pdf


There are no books to buy in this web page; all texts are available electronically in pdf format at no cost.

Envíanos los títulos de tus libros favoritos. Nosotros los buscamos y los ponemos al alcance de un clic para ti.
DESCARGAS GRATUITAS SEGURAS, RÁPIDAS, SIN REGISTRO NI PUBLICIDAD MOLESTOSA.

No solicitamos datos personales, cobros adicionales ni números de celular para descargar los archivos.

domingo, 8 de marzo de 2015

Hannah Arendt: Libros y artículos en pdf en español e inglés - Compilación de enlaces del Prof. Víctor Montero Cam (Links actualizados al 30/07/2023)

Hanna Arendt (1906-1975)

Compilación y selección de textos del Prof. Víctor Montero Cam

v. 1.3
Actualizado al 30/07/23



I. OBRAS EN ESPAÑOL

1.1 LIBROS











2. 1. CAPÍTULOS DE LIBROS O ARTÍCULOS INDIVIDUALES

1. "Verdad y política" (ensayo)



II. EN INGLÉS:








III. LIBROS EN GOOGLE BOOKS:






6. Escritos judíos. Edición a cargo de Jerome Kohn y Ron H.Feldman. Traducción de Miguel Cancel. Barcelona: Ediciones Paidós Ibérica,2009, 708 páginas.

IV. SOBRE LA OBRA Y EL PENSAMIENTO DE HANNAH ARENDT:

1. De la Higuera, Javier. El concepto de amor en San Agustín. Madrid, Ed. Encuentro, 2001 (traducción y presentación de Agustín Serrano de Haro), en: El Buho, Revista Electrónica de la Asociación Andaluza de Filosofía, 11 páginas.

2. Di Pego, Anabella. "Poder, violencia y revolución en los escritos de Hannah Arendt. Algunas notas para repensar la política, en: Argumentos. Nueva época, Año 19, No. 52, septiembre-diciembre 2006, pp. 101-122.

3. Di Pego, Anabella. "En torno al pensamiento. La disputa de Hannah Arendt con Martin Heidegger", en: Tópicos, 2019, No. 56, pp.  197-235. 

4. Fernández López, Daniel. "El concepto de amor en Hannah Arendt", en: Foro Interno. Anuario de Teoría Política, 16, 2016, pp. 101-122.

5. Fuster, Ángela Lorena. "Notas sobre notas: el Diario filosófico de Hannah Arendt", en: Enrahonar. Quaderns de Filosofía, 51, 2013, pp. 143-149.

6. García Labrador, Julián. Historia y política en Hanna Arendt. Tesis doctoral. Madrid: Universidad Complutense de Madrid - Facultad de Filosofía, 2019, 405 páginas.

7. Guerra Palmero, María José. "Hannah Arendt sobre Rahel Varnhagen. A propósito de maginaciones existenciales", 18 páginas.

8. Lasaga, José. "Hanna Arendt o el valor de pensar: Una introducción a su obra", 28 pp.

9. Ruiz Serrano, Esteban. "A propósito de Hannah Arendt. Crisis de la república. Taurus, Madrid, 1998, en: Res publica, 5, 2000, pp. 179-201.


martes, 24 de febrero de 2015

Libros filosóficos de Jürgen Habermas en pdf (Descarga gratuita)

http://recursos.cnice.mec.es/filosofia/obras_habermas.pdf
Jürgen Habermas

Compilación y selección de textos del Prof. Víctor Montero Cam
























martes, 17 de febrero de 2015

MITOLOGÍA GRIEGA EN PDF (Descarga gratuita) : 16 Fuentes para su consulta, estudio y enseñanza (Actualización al 16/12/16)


MITOLOGÍA GRIEGA EN PDF (Descarga gratuita):   16 Fuentes para su consulta, estudio y enseñanza (Actualización al 16/12/16)


I. DICCIONARIOS

1. GRIMAL, Pierre. DICCIONARIO DE LA MITOLOGÍA GRIEGA Y ROMANA. Ediciones Paidós, 340 páginas.

2. DICCIONARIO DE LA MITOLOGÍA GRIEGA - de Adonis a Yocasta-


II. LIBROS Y ARTÍCULOS 

1. CABALLERO, Fernán. HISTORIA DE LOS HÉROES Y SEMIDIOSES GRIEGOS. 

2 JüNGER, Friedrich. LOS MITOS GRIEGOS. Traducción de Carlota Rubies. Barcelona: Herder, 2006, 126 páginas. 

3. GRAVES, Robert. LOS MITOS GRIEGOS I. Traducción de Luis Echávarri. Madrid: Alianza Editorial, 1985, 426 páginas.

4. GRAVES, Robert. DIOSES Y HÉROES DE LA ANTIGUA GRECIA.Traducción de Carles Serrat. Prólogo de Ramón Irigoyen. Madrid: Bibliotex, 1999, 73 páginas. 

5. POPE, Mary. MITOS GRIEGOS. Traducción de Luz Amorocho. Ilustraciones de Patricia Rodríguez. Bogotá: Norma, 1997, 133 páginas. 

6. LÓPEZ TRUJILLO, Fernando. BREVE HISTORIA DE LA MITOLOGÍA GRIEGA. Madrid: Nowtilus, 2008, 49 páginas.

7. LÓPEZ, Eire. "La mitología de los héroes y la cronología" (Artículo de investigación), pp. 57-115. 

8. BÉRCHEZ, Esteban. "Diosas de la mitología griega. Una experiencia en clase" de, en: Thamyris, n.s.(2012) 71-88.

II. MATERIAL DIDÁCTICO

1. MITOLOGÍA GRIEGA de Mario del Río González (Material didáctico). Datos básicos de los dioses más importantes del Olimpo, 29 páginas. (Incluye abundantes dibujos e imágenes a todo color) Nota: Los apellidos y nombres del autor, que no figuran explícitamente en el documento citado, han sido añadidos a solicitud del autor. 

2. PRÁCTICAS DEL LENGUAJE: MITOS GRIEGOS: Páginas para el alumno, de Cecilia Parra y Susana Wolman. Buenos Aires: Ministerio de Educación del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, 207, 40 páginas. 

3. CUENTOS Y LEYENDAS DE LOS DIOSES GRIEGOS de Francisco Domene. Anaya. Primera Parte: ... Y los dioses se hicieron dioses, 18 páginas. 

4. MITOS Y LEYENDAS GRIEGAS de Sixto Romero (Material didáctico), 6 páginas. 

5. INTRODUCCIÓN A LA MITOLOGIA GRIEGA (Material didáctico con ejercicios), 12 páginas. 

6. CULTURA CLÁSICA: LOS DIOSES GRIEGOS (Material didáctico). Introducción, Cosmogonía-Teogonía, Divinidades Olímpicas y divinidades menores, 6 páginas.



sábado, 24 de enero de 2015

Profesor particular de Redacción, Ortografía y Lectura Crítica en Lima Metropolitana (Actualizado al 23/11/2020)


Telef. 981-299-187 

Profesor particular, especialista en el área de Letras y Humanidades, egresado de prestigiosa universidad privada (PUCP) brinda clases particulares en Lima Metropolitana de Gramática y Ortografía a postulantes y alumnos universitarios.


También doy clases de Redacción Académica, Gramática (Morfología y Sintaxis), Argumentación (nivel universitario), Comprensión Lectora o de Textos y Léxico (nivel pre-universitario y universitario), y Razonamiento o Aptitud Verbal y Análisis de textos literarios (Primaria, Secundaria y Bachillerato).

Tengo amplia experiencia docente, ofrezco una excelente calidad académica  y horarios flexibles de acuerdo a las posibilidades de tiempo y necesidades de aprendizaje de cada estudiante. 


Teléf.  981-299-187





Plan de Redacción - Ejercicios de práctica (Quinto de Primaria)

EL PLAN DE REDACCIÓN (Quinto de Primaria)

SEGUIR UN PLAN PARA REDACTAR CONTRIBUYE A LOGRAR UN TEXTO CORRECTO

Es un tipo de ejercicio de razonamiento verbal que consiste en ordenar un conjunto de enunciados de modo que sigan un orden lógico coherente, según el tema planteado en el título

Ejemplos:

Ordena en forma lógica  los siguientes textos breves y sencillos. Numera las oraciones en estricto orden lógico para que cada texto sea coherente.



Jarabe contra la tos (Instrucciones)
1. Cuando los rabanitos están bien cocidos, se retira la olla del fuego.
2. Se sacan los rabanitos y se agrega el jugo de un limón.
3. Se agregan cinco rabanitos y se pone a hervir todo.
4. Se echan dos cucharadas de miel en una olla.

Solución: La numeración correcta es 4, 3, 1 y 2.



Un regalo sorpresa
1. Compró un libro para mi hermana
2. Pidió que pusieran el libro en una bolsa de regalo.
3. Ayer mi mamá fue a una librería.
4. Por la noche, le entregó el regalo a mi hermana.
5. Regresó a casa muy contenta.

Solución: La numeración correcta es 3, 1,2, 5 y 4.

Ejercicios de práctica (Ver las Soluciones al final de esta entrada)



I. Mi trabajo de Ciencia y Ambiente
Numera las oraciones según el orden lógico en que ocurrieron.

1. Organicé los datos y desarrollé el tema.
2. El profesor de Ciencia y Ambiente me dejó una asignación.
3. Entregué mi trabajo a tiempo y recibí muchas felicitaciones.
4. Esa misma tarde, empecé a buscar información en internet y en varios libros.



II. Los polos de la Tierra
Numera las oraciones según el orden lógico en que ocurrieron.

1. En ambos polos las temperaturas son muy bajas.
2. En el Polo Sur el frío es extremo: suele haber 55º C bajo cero.
3. Sin embargo, hay una diferencia en cuanto a la temperatura.
4. Los polos de la Tierra son las partes extremas del globo donde el eje de rotación corta perpendicularmente la superficie del planeta.
5. En cambio, en el Polo Norte el frío es menos intenso.



III. Las líneas de Nasca
Lee las siguientes oraciones:

I. Vivirá una experiencia inolvidable
II. Pero, si no le gusta volar, puede subir al mirador, que lo elevará a 12 metros de altura para observar las figuras de la mano y el árbol.
III. Para llegar a esta enorme red de dibujos, debe viajar unos 20 minutos desde el centro de la ciudad.
IV. Nasca es conocida por las misteriosas líneas que los antiguos peruanos grabaron sobre un área de 350 km2.
V. Una vez en el lugar, tiene la opción de tomar una avioneta que le permitirá observar las figuras como el mono, la araña o el lagarto.

Marque la alternativa que ordena de forma coherente las oraciones.
a) I, II, III, IV, V
b) II, IV, I, III, V
c) IV, III, V, II, I
d) IV, III, II, I, V
e) IV, III, V, I, II



IV. Un truco con monedas
Numera las oraciones según el orden lógico en que ocurrieron.

1. La última persona en tocar el pañuelo debe ser tu cómplice y retirar la moneda.
2. Muéstrale al público una moneda. Luego, colócala debajo de un pañuelo.
3. Extiende el pañuelo ante los espectadores diciendo algunas palabras mágicas y ¡oh!... la moneda habrá desaparecido.
4. Pide a varias personas que toquen el pañuelo para comprobar que la moneda está allí.



V. Participación de las mujeres en la investigación
Numera las oraciones según el orden lógico en que ocurrieron.

1. Por eso algunas ocultaban sus nombres o trabajaban a escondidas para familiares hombres.
2. Un ejemplo es Carolina Herschel. Ella, junto con su hermano William, descubrió varios cometas y nebulosas, pero solo él fue reconocido.
3. Pero en el pasado, no estaba bien visto que las mujeres se dedicaran al arte, la política o las ciencias.
4. Muchas mujeres, en el pasado y en la actualidad, han dedicado su vida a la investigación científica.


******************

Soluciones de Ejercicios de práctica

I. Mi trabajo de Ciencia y Ambiente
2, 4, 1 y 3.

II. Los polos de la Tierra
4, 1, 3, 2 y 5

III. Las líneas de Nasca
c) 

IV. Un truco con monedas
2, 4, 1 y 3
11
V. Participación de las mujeres en la investigación
4, 3, 1 y 2

SEGUIR UN PLAN PARA REDACTAR CONTRIBUYE A LOGRAR UN TEXTO CORRECTO

Adaptado y desarrollado de: Comunicación 5 Primaria . Lima: Santillana, 2013, pp. 230-231.